¿Cuáles son los factores que contribuyen al desarrollo económico?

Autor: Eugene Taylor
Fecha De Creación: 9 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
¿Cuáles son los factores que contribuyen al desarrollo económico? - Ciencias
¿Cuáles son los factores que contribuyen al desarrollo económico? - Ciencias

Contenido

Las claves del desarrollo económico variarán de un país a otro, de una región a otra. Cada país alcanzó su nivel económico actual desarrollando sus propios recursos, fortalezas y responsabilidades. Con eso en mente, cada uno de ellos debe decidir cómo asignar estos recursos y dar los próximos pasos hacia el desarrollo económico. Sin embargo, hay ciertos factores cruciales para el desarrollo básico de la economía en los que el progreso es importante.

Educación

La educación es una de las claves del desarrollo económico. Cuanto más educada es la fuerza laboral, más atractiva resulta para los empleadores. Una fuerza laboral más educada también puede aspirar a salarios más altos, lo que ayuda a estimular la actividad económica general. Además de los beneficios económicos directos, existen beneficios indirectos como una mejor salud pública y una mejor comprensión por parte de los líderes públicos sobre cómo utilizar los recursos de manera eficiente.


Infraestructura

La infraestructura económica y social son factores importantes para el desarrollo económico básico. La infraestructura económica física incluye fábricas, carreteras, puentes, puertos y otras cosas que permiten a las personas mover bienes y mercados. La infraestructura económica también incluye cosas como bancos y otras instituciones que pueden ayudar a generar capital y facilitar las transacciones financieras. La infraestructura social también es importante, pero a menudo se pasa por alto. Incluye elementos básicos de una sociedad civil, como gobiernos e instituciones locales y nacionales estables que ayudan a organizar la sociedad para promover sus intereses.

Recursos

Los recursos básicos son esenciales para el desarrollo de la economía. Si un grupo de personas fundara un país en medio del desierto, encontraría muy difícil el desarrollo económico, a menos que tuvieran mucho capital o una variedad de recursos naturales bajo la arena. En muchos casos, los recursos naturales se refieren al agua, tierras cultivables, petróleo o minerales valiosos. Sin embargo, los recursos no se limitan a los productos naturales que se pueden cosechar y vender. Una mano de obra educada y una buena infraestructura también son buenos recursos. La tierra en sí misma puede ser un recurso en el caso del turismo, si hay capital para construir complejos turísticos, parques temáticos, campos de golf y otras atracciones.


capital

Capital, a estos efectos, significa dinero. Para dar los pasos básicos para desarrollar recursos, promover la educación o construir infraestructura, debe haber una cantidad de dinero para pagar. Por supuesto, el uso efectivo de este capital ayudará a determinar si contribuirá o no al desarrollo económico a largo plazo. Sin embargo, la idea fundamental es que debe haber una cantidad de capital disponible para que se produzca el desarrollo económico.

El cerebro humano e, en efecto, un gran circuito eléctrico. Lo impulo eléctrico e envían de un lado del cuerpo al otro, y el reultado de ete proceo incluye la cognición, lo movimie...

i u inodoro tiene una mancha amarillenta que e prácticamente impoible de quitar, probablemente ea una mancha de óxido cauada por agua dura. Depué de limpiar el inodoro con un cepillo y ...

Recomendado